Autora del Capítulo de Argentina, Telework in the 21st century: An evolutionary perspective, ILO, 2019, Ginebra – Suiza
Autora del Cuaderno Profesional Nro. 64: Lo que los Líderes de Recursos Humanos deben saber sobre El Teletrabajo, Editorial EDICON, 2012.
Autora del libro: Remuneración Variable – Una forma para mejorar la distribución de ingresos?, Editorial Académica Española, 2012.
Capítulo: Comunidad de teletrabajadores: Una nueva forma de organización productiva que aprovecha el desarrollo de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento. Publicado en el Libro Tecnologías de Información y Comunicación social Hacia la Sociedad del Conocimiento, Coordinado por Lucila Hinojosa Córdoba, Editorial de la UANL, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México, 2011.
Coordinadora del libro Telework Argentina, Teletrabajo para el desarrollo sustentable, Editorial El Cid Editor, junio 2011.
Capítulo: Telecapacitados, Teletrabajo para la inclusión laboral de personas con discapacidad (Resumen de la Investigación) publicado en Colección Temas de Derecho Laboral N° 2 – Teletrabajo, parasubordinación y dependencia laboral. Editorial ERREPAR Marzo/2009. (Versión digital gratuita disponible en http://boiarov.com.ar/libros/)
Coautora del libro “Exportadores de Servicios en Internet”, Editorial Ñ El Cid Editor, 2007.
Artículos y notas publicadas en medios como Infolac, Clarín, La Nación, Los Andes, Ambito Web y otros medios especializados de Argentina y de países de la Región.
Invitada al programa Argentina para Armar. Teletrabajo en “Argentina para Armar” – Bloque 1 – Bloque 2